#porunaleyjusta es una lucha iniciada por Anna González, cuya pareja, Óscar Bautista, falleció atropellado cuando montaba en bicicleta en el año 2013 por un camionero que se dio a la fuga. Con el Código Penal del momento, el conductor sólo fue acusado de una imprudencia leve y la causa penal no pudo prosperar, ya que al fallecer Óscar en el acto no se puede considerar que hubiera delito de omisión de socorro.

 

A partir de entonces Anna, con buena parte de la comunidad ciclista a rueda, comenzó una batalla por modificar el código penal para endurecer las sanciones a los conductores que atropellasen a ciclistas. Así, desde el año 2019 ya se contempla que aquellos conductores que causen accidentes con muertos o heridos puedan enfrentarse hasta a 9 años de prisión si ocasionan varias muertes o hasta cuatro años si se dan a la fuga. Se considerará imprudencia grave a la conducción bajo efectos de alcohol o drogas o con exceso de velocidad (El Confidencial).

 

Con esta gran amenaza para la comunidad ciclista, de la que me siento parte, y con una ausencia de datos públicos en abierto, en el año 2018 comencé un registro de accidentes ocurridos en vías interurbanas que se hubieran saldado con la muerte de algún ciclista.

 

En este tiempo, a partir de la búsqueda en diferentes medios de comunicación especializados y generalistas, he podido recopilar cerca de 150 atropellos mortales a ciclistas entre los años 2008 y 2018, algunos de los cuales se han saldado con el fallecimiento de hasta tres personas que montaban en bicicleta. Lamentablemente se trata de un registro precario y, peor aún, en progresivo aumento. Puedes acceder a los datos brutos desde este archivo csv o consultarlos en esta cartografía interactiva. Si estás interesado en colaborar para seguir mejorando esta base de datos, o tienes dudas sobre alguna información que se muestra en el mapa, te animo a que te pongas en contacto conmigo.

 

Junio 2023. Durante las últimas semanas he estado revisando este proyecto, tratando de incorporar nuevos atropellos mortales a ciclistas para el periodo 2018-2023 y seguir completando así la base de datos. Te recuerdo que puedes contactar conmigo para cualquier cuestión relacionada con el proyecto.

Como es lógico, el mayor número de atropellos mortales a ciclistas se producen durante el fin de semana, cuando la práctica deportiva es mucho mayor.

La falta de datos oficiales en abierto hacen que la información acerca de las condiciones en que se produce el atropello mortal se base únicamente en lo que reportaba el medio de comunicación en su crónica.

A partir de la lectura de numerosas crónicas informativas, a nivel cualitativo, la mayoría de los atropellos mortales se producen en las primeras horas de la mañana en fines de semana por conductores que dan positivo en alcohol y otras drogas.